Picture of Enric Paulo
Enric Paulo
SEO & Especialista en Marketing de Contenidos en Constructora Barcelona

Contenido del artículo

Introducción a la Rehabilitación Energética

Bienvenido a nuestra guía completa sobre la rehabilitación energética. Si estás aquí, probablemente quieras mejorar la eficiencia de tu hogar o edificio y aprovechar las ayudas disponibles para 2024. Ya sea que seas un propietario individual, miembro de una comunidad de propietarios, o simplemente alguien interesado en mejorar la eficiencia energética, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

La rehabilitación energética de edificios no solo es una excelente manera de reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también puede aumentar el valor de tu propiedad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con la variedad de ayudas disponibles, nunca ha sido mejor momento para invertir en eficiencia energética.

¿Qué es la Rehabilitación Energética?

La rehabilitación energética implica realizar una serie de mejoras y reformas en un edificio con el objetivo de reducir su consumo de energía. Esto puede incluir desde la mejora del aislamiento térmico hasta la instalación de sistemas de calefacción más eficientes y el uso de energías renovables.

Beneficios de la Rehabilitación Energética

  1. Ahorro en el consumo de energía primaria: Reduce significativamente la factura energética.
  2. Mejora del confort: Incrementa el confort térmico dentro de las viviendas.
  3. Aumento del valor del inmueble: Edificios con una mejor calificación energética son más atractivos en el mercado inmobiliario.
  4. Reducción de emisiones de CO2: Contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Pasos para la Rehabilitación Energética de Edificios

Auditoría Energética del Edificio

Antes de empezar cualquier obra, es crucial realizar una auditoría energética del edificio. Este análisis identifica las áreas donde se pueden hacer mejoras y estima el ahorro energético potencial.

Planificación del Proyecto de Rehabilitación

Un proyecto de rehabilitación bien planificado es fundamental. Debe incluir todas las actuaciones necesarias para mejorar la eficiencia energética del edificio, desde la mejora de la envolvente térmica hasta la actualización de los sistemas de iluminación y climatización.

Ejecución de las Obras de Rehabilitación

Las obras de rehabilitación deben ser realizadas por profesionales cualificados. Entre las actuaciones más comunes se encuentran:

  • Mejora de la envolvente térmica: Incluye la instalación de aislamiento en paredes, techos y suelos, así como la mejora de las ventanas y puertas.
  • Sistemas de calefacción y refrigeración eficientes: Sustitución de calderas antiguas por sistemas más eficientes y el uso de energías renovables como la energía solar.
  • Instalaciones de iluminación: Uso de iluminación LED y otros sistemas eficientes.

Certificación Energética

Una vez finalizadas las obras, se debe obtener un certificado de eficiencia energética. Este documento es esencial para demostrar la mejora en la calificación energética del edificio y es necesario para acceder a ciertas ayudas y deducciones fiscales.

Ayudas y Subvenciones para la Rehabilitación Energética en 2024

Programas de Ayuda

Para 2024, existen varios programas de ayuda destinados a actuaciones de rehabilitación energética. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE 5000): Este programa ofrece ayudas para mejorar la eficiencia energética de edificios en municipios de reto demográfico. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% del coste de las actuaciones.
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, este plan incluye diversas ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales​.

Beneficiarios de las Ayudas

Las ayudas están dirigidas a:

  • Propietarios individuales: Tanto de viviendas unifamiliares como de edificios residenciales.
  • Comunidades de propietarios: Incluye agrupaciones de propietarios y sociedades cooperativas.
  • Empresas: Que exploten, arrienden o sean concesionarias de edificios residenciales.

¿Qué requisitos deben cumplir las actuaciones para ser elegibles para las ayudas?

Para ser elegible, las actuaciones deben conseguir una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30% y mejorar la calificación energética del edificio en al menos una letra​.

Deducciones Fiscales y Beneficios Económicos

Además de las ayudas directas, existen diversas deducciones fiscales disponibles para 2025:

  • Deducción por obras de mejora de la eficiencia energética: Hasta el 60% de las cantidades invertidas pueden ser deducidas en la declaración de la renta, con un límite de 15.000 euros por vivienda.
  • Incentivos por la instalación de energías renovables: Deducciones adicionales para la instalación de paneles solares y otros sistemas de energía renovable​​.

Costes de la Rehabilitación Energética en España

Los costes de la rehabilitación energética pueden variar significativamente según el tipo de actuación y la envergadura del proyecto. Algunos ejemplos de costes en España son:

  • Aislamiento térmico: El coste medio del aislamiento de una fachada puede oscilar entre 50 y 80 euros por metro cuadrado.
  • Sustitución de ventanas: El precio por ventana puede variar entre 300 y 700 euros, dependiendo del material y la eficiencia energética.
  • Instalación de paneles solares: Los precios pueden ir desde 4.000 hasta 8.000 euros, dependiendo del tamaño y la capacidad del sistema​​.

Ejemplos de Rehabilitación Energética Exitosa

Caso de Estudio: Edificio Residencial en Madrid

En un edificio residencial de Madrid, la comunidad de propietarios decidió realizar una rehabilitación energética integral. Las actuaciones incluyeron la mejora de la envolvente térmica, la instalación de un sistema de calefacción central eficiente y la sustitución de todas las ventanas. Gracias a estas mejoras, el edificio consiguió reducir su consumo de energía primaria en un 45% y mejorar su calificación energética de E a B. Además, los propietarios pudieron beneficiarse de ayudas que cubrieron el 70% del coste total del proyecto y deducciones fiscales significativas​​.

La rehabilitación energética de edificios no solo es una inversión inteligente para reducir el consumo de energía y mejorar el confort de las viviendas, sino que también es una contribución importante a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Con las ayudas disponibles para 2024, nunca ha habido un mejor momento para emprender estas mejoras. ¡Anímate a mejorar la eficiencia energética de tu edificio y aprovecha todas las ventajas!

Si tienes preguntas adicionales o necesitas asesoramiento específico, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a hacer de tu hogar un lugar más eficiente y confortable.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Rehabilitación Energética

¿Qué tipo de mejoras se consideran más efectivas en la rehabilitación energética?

Respuesta: Algunas de las mejoras más efectivas incluyen:

  • Mejora de la envolvente térmica: Aislamiento de fachadas, techos y suelos.
  • Actualización de sistemas de calefacción y refrigeración: Sustitución de calderas antiguas por sistemas más eficientes.
  • Instalación de energías renovables: Paneles solares y otros sistemas de energía renovable​​.

¿Cómo se realiza una auditoría energética del edificio?

Respuesta: Una auditoría energética es realizada por profesionales cualificados que analizan el consumo de energía del edificio, identifican áreas de mejora y estiman el ahorro energético potencial. Esta auditoría es esencial para planificar adecuadamente el proyecto de rehabilitación​.

¿Qué ocurre después de finalizar las obras de rehabilitación?

Respuesta: Una vez finalizadas las obras, se debe obtener un certificado de eficiencia energética que refleje las mejoras realizadas. Este certificado es necesario para acceder a ciertas ayudas y deducciones fiscales, y demuestra la mejora en la calificación energética del edificio.

¿Qué es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia?

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es una iniciativa clave del Gobierno de España para abordar las consecuencias económicas y sociales provocadas por la pandemia de COVID-19. Este plan se enmarca dentro del programa Next Generation EU, que es el paquete de estímulo más grande jamás financiado a través del presupuesto de la Unión Europea. El objetivo es fomentar una recuperación robusta, inclusiva y sostenible, impulsando una transformación estructural hacia una economía más verde y digital.

También te puede interesar...

Scroll al inicio
Solicita presupuesto Gratis
Menu
Contacta ahora