Picture of Enric Paulo
Enric Paulo
SEO & Especialista en Marketing de Contenidos en Constructora Barcelona

Contenido del artículo

La humedad en las paredes es un problema común en muchos hogares, especialmente en zonas con climas húmedos o con mala ventilación. No solo puede dañar la estructura de la vivienda, sino que también puede afectar la salud de sus habitantes. En este artículo, te ofreceremos una guía completa sobre cómo quitar la humedad de la pared, desde identificar las causas hasta aplicar soluciones efectivas y prevenir su reaparición.

Identificando el tipo de humedad de la pared

Antes de abordar la eliminación de la humedad, es crucial identificar el tipo de humedad que afecta a tu pared. Esto determinará el método más adecuado para solucionar el problema.

Humedad por condensación

La condensación ocurre cuando el aire húmedo se enfría y el vapor de agua se convierte en líquido. Suele formarse en paredes frías, ventanas y techos. Las causas comunes incluyen:

  • Mala ventilación
  • Temperaturas interiores bajas
  • Actividades domésticas que generan vapor (cocinar, ducharse)

Humedad por capilaridad

Este tipo de humedad asciende desde el suelo a través de los poros de los materiales de construcción. Es común en edificaciones antiguas sin una barrera impermeable adecuada en los cimientos. Los signos típicos son:

  • Paredes con manchas de humedad cerca del suelo
  • Desprendimiento de pintura o yeso
  • Moho en las áreas bajas de las paredes

Humedad por filtración

La humedad por filtración ocurre cuando el agua entra desde el exterior debido a fallos en la estructura, como grietas en las paredes o techos, o problemas en la impermeabilización. Es frecuente en:

  • Sótanos y plantas bajas
  • Paredes exteriores expuestas a la lluvia
  • Techos con goteras

Soluciones para quitar la humedad

Ahora que conoces el tipo de humedad que afecta tu pared, pasemos a las soluciones para eliminarla. Aquí te presentamos los métodos más efectivos para cada tipo de humedad.

Eliminación de la humedad por condensación

La mejor forma de combatir la condensación es mejorar la ventilación y controlar la temperatura y la humedad relativa en el interior de tu hogar.

Mejorar la ventilación

  • Ventanas abiertas: Asegúrate de ventilar regularmente todas las habitaciones, especialmente aquellas propensas a la humedad como baños y cocinas.
  • Extractores de aire: Instala extractores en baños y cocinas para eliminar el vapor generado.
  • Deshumidificadores: Utiliza deshumidificadores para reducir la humedad relativa del aire en el interior.

Aislamiento térmico

  • Aislar paredes y techos: Mejora el aislamiento de las paredes y techos para evitar que se enfríen.
  • Doble acristalamiento: Considera instalar ventanas con doble acristalamiento para reducir la pérdida de calor y evitar la formación de condensación en los cristales.

Eliminación de la humedad por capilaridad

Para combatir la humedad por capilaridad, es necesario interrumpir el ascenso del agua desde los cimientos.

Barreras impermeables

  • Inyección de resinas: Inyecta resinas hidrofóbicas en las paredes para crear una barrera que impida el ascenso del agua.
  • Membranas impermeables: Instala membranas impermeables en los cimientos para evitar que la humedad suba por las paredes.

Reparación de daños

  • Reparar el revoque: Elimina el revoque dañado y aplica un nuevo revestimiento resistente a la humedad.
  • Pinturas antihumedad: Utiliza pinturas especialmente formuladas para resistir la humedad y evitar su penetración en las paredes.

Eliminación de la humedad por filtración

La humedad por filtración requiere identificar y reparar las fuentes de agua que están afectando la estructura.

Impermeabilización de paredes y techos

  • Reparar grietas y fisuras: Sella todas las grietas y fisuras en paredes y techos con materiales impermeables.
  • Aplicar revestimientos impermeables: Utiliza revestimientos impermeables en las paredes exteriores y techos para prevenir la entrada de agua.

Drenajes y canalizaciones

  • Drenajes alrededor de la casa: Asegúrate de que los drenajes alrededor de tu casa funcionen correctamente para evitar la acumulación de agua.
  • Canaletas y bajantes: Mantén las canaletas y bajantes limpias y en buen estado para asegurar el correcto desvío del agua de lluvia.

Métodos caseros para eliminar la humedad y el moho

Además de las soluciones estructurales, existen métodos caseros que pueden ayudar a eliminar la humedad y prevenir la formación de moho en tus paredes.

Vinagre y bicarbonato de sodio

El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son efectivos para eliminar manchas de humedad y moho.

  • Vinagre blanco: Rocía vinagre blanco sobre las áreas afectadas y déjalo actuar por una hora. Luego, frota con un cepillo y enjuaga con agua.
  • Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta. Aplícala sobre las manchas de humedad y deja actuar por unos minutos antes de frotar y limpiar.

Sal marina

La sal marina es un excelente absorbente de humedad. Coloca recipientes con sal marina en las habitaciones afectadas para reducir la humedad ambiental.

Limón

El jugo de limón tiene propiedades antifúngicas y desinfectantes. Aplica jugo de limón sobre las manchas de moho y humedad, deja actuar por unos minutos y limpia con un paño.

Prevención de la humedad en paredes

La prevención es clave para evitar que la humedad vuelva a aparecer en tus paredes. Aquí te damos algunos consejos para mantener tu hogar libre de humedad.

Mantén una buena ventilación

Asegúrate de ventilar regularmente todas las habitaciones de tu casa. Utiliza ventiladores y extractores de aire si es necesario.

Controla la humedad ambiental

Utiliza deshumidificadores para mantener la humedad relativa del aire entre el 30% y el 50%.

Mantén tus paredes secas

  • Revisa las canaletas y desagües: Asegúrate de que las canaletas y desagües no estén obstruidos y funcionen correctamente.
  • Repara inmediatamente las filtraciones: No dejes pasar el tiempo para reparar grietas y fisuras que puedan permitir la entrada de agua.

Aislamiento y calefacción

  • Aisla adecuadamente tu hogar: Mejora el aislamiento térmico de paredes, techos y suelos para evitar la formación de condensación.
  • Mantén una temperatura constante: Evita grandes fluctuaciones de temperatura para prevenir la condensación en las superficies frías.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad es el ascenso de agua desde el subsuelo a través de los materiales porosos de las paredes debido a la falta de una barrera impermeable.

¿Cómo puedo identificar la humedad en mi pared?

Los signos de humedad en la pared incluyen manchas de humedad, desprendimiento de pintura o yeso, y la presencia de moho.

¿Es peligroso el moho en las paredes?

Sí, el moho puede ser perjudicial para la salud, causando problemas respiratorios y alergias.

¿Puedo usar vinagre para eliminar el moho?

Sí, el vinagre blanco es eficaz para eliminar el moho. Rocíalo sobre las áreas afectadas, deja actuar y luego limpia con un paño.

¿Cómo puedo prevenir la humedad en mi hogar?

Para prevenir la humedad, mantén una buena ventilación, controla la humedad ambiental con deshumidificadores y repara cualquier filtración de agua de inmediato.

Eliminar la humedad de la pared puede parecer una tarea desafiante, pero con las estrategias y soluciones adecuadas, puedes mantener tu hogar seco y saludable. Desde mejorar la ventilación hasta utilizar tratamientos específicos para cada tipo de humedad, este artículo te ofrece una guía completa para enfrentar este problema común en los hogares. No olvides que la prevención es la clave para evitar futuros problemas de humedad, así que mantén tus paredes secas y tu hogar bien ventilado.


¿Necesitas la ayuda de un experto para eliminar las humedades de tu vivienda?

Precios de servicios en España

En España, los costos de los servicios para eliminar la humedad pueden variar según la gravedad del problema y la solución requerida. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  • Diagnóstico profesional de humedad: Entre 100 y 200 euros.
  • Inyección de resinas para humedad por capilaridad: Entre 700 y 1500 euros por pared.
  • Aplicación de revestimientos impermeables: Entre 15 y 30 euros por metro cuadrado.
  • Instalación de deshumidificadores: Desde 200 euros en adelante, dependiendo de la capacidad del equipo.

Estos precios son aproximados y pueden variar según la región y la empresa contratada. Siempre es recomendable solicitar varios presupuestos antes de tomar una decisión.

Scroll al inicio
Solicita presupuesto Gratis
Menu
Contacta ahora