Bienvenidos a nuestra guía definitiva sobre cómo purgar radiadores. Si estás aquí, es porque quieres asegurarte de que tu sistema de calefacción funcione a la perfección durante la temporada de frío. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este proceso, desde los conceptos básicos hasta los pasos detallados para llevarlo a cabo de manera segura y eficiente.
¿Por qué es necesario purgar los radiadores?
Con el tiempo, el aire se acumula en el circuito de calefacción, creando bolsas de aire que impiden el flujo adecuado del agua caliente o vapor. Esto puede provocar que los radiadores no calienten lo suficiente o que emitan ruidos extraños. Al purgar los radiadores de calefacción, te aseguras de que el sistema funcione de manera óptima, mejorando la circulación del agua y reduciendo el esfuerzo de la caldera de gas.
Herramientas necesarias
Para purgar los radiadores, necesitarás:
- Una llave específica para la válvula de purga o un destornillador adecuado.
- Un recipiente para recoger el agua.
- Un paño para limpiar posibles derrames.
Pasos para purgar los radiadores en 5 sencillos pasos
1. Apagar la calefacción
Antes de comenzar, asegúrate de apagar la calefacción. Esto es importante para que el aire pueda subir a la parte superior del radiador y para evitar quemaduras con el agua caliente.
2. Localizar la válvula de purga
Encuentra la válvula de purga en cada radiador. Normalmente, esta se encuentra en la parte superior del radiador. Coloca un recipiente debajo de la válvula para recoger el agua que pueda salir durante el proceso.
3. Girar la válvula de purga
Usa la llave específica o un destornillador para girar la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj. Hazlo lentamente hasta que empiece a salir aire. Mantén la válvula abierta hasta que el aire se haya escapado y comience a salir agua de manera constante.
4. Cerrar la válvula
Una vez que el chorro de agua sea constante, cierra la válvula girándola en el sentido de las agujas del reloj. Esto asegura que no quede aire en el interior del radiador.
5. Revisar la presión de la caldera
Después de purgar todos los radiadores, revisa la presión de la caldera. La presión debe estar entre 1 y 1,5 bares. Si la presión es demasiado baja, ajusta la entrada de agua para volver a los niveles adecuados.
¿Cuándo debemos purgar los radiadores?
Es recomendable realizar el purgado de los radiadores al inicio de la temporada de frío y cada vez que notes que los radiadores están fríos en la parte superior o escuches ruidos extraños provenientes del sistema de calefacción.
Beneficios de purgar los radiadores
- Mejora el rendimiento de la calefacción.
- Reduce el consumo de energía.
- Elimina ruidos molestos.
- Previene el deterioro del sistema de calefacción.
¿Cómo saber si necesitas purgar los radiadores?
- Si los radiadores no calientan de manera uniforme.
- Si escuchas gorgoteos o ruidos provenientes de los radiadores.
- Si la calefacción no funciona correctamente a pesar de estar encendida.
Purgadores automáticos: ¿Una buena opción?
Para aquellos que prefieren no realizar este mantenimiento manualmente, existen purgadores automáticos que pueden instalarse en el sistema. Estos dispositivos permiten la salida del aire acumulado de manera automática, facilitando el mantenimiento del circuito de calefacción.
Costos y servicios en España
El costo de contratar a un profesional para purgar los radiadores puede variar, pero generalmente oscila entre los 50 y 100 euros dependiendo del número de radiadores y la complejidad del sistema. Algunas empresas ofrecen este servicio como parte de un paquete de mantenimiento anual, lo cual puede ser más conveniente.
En Naturgy, por ejemplo, ofrecen el servicio de Servigas que incluye el mantenimiento y revisión anual de la caldera y la calefacción. Este servicio asegura que tus radiadores estén siempre en óptimas condiciones sin que tengas que preocuparte por el purgado manual.
Consejos adicionales
- Siempre realiza el purgado con la calefacción apagada.
- Comienza con el radiador más cercano a la caldera y sigue el flujo natural del agua.
- Revisa la presión del agua después de purgar cada radiador.
Conclusión
Purgar los radiadores es un mantenimiento sencillo pero crucial para asegurar la eficiencia de tu sistema de calefacción. No solo mejora el rendimiento y reduce el consumo de energía, sino que también prolonga la vida útil de la caldera y los radiadores. Siguiendo estos 5 sencillos pasos, puedes realizar el purgado tú mismo y disfrutar de un hogar cálido y confortable durante todo el invierno.
Si tienes más dudas o prefieres que un profesional se encargue, no dudes en contactar con nosotros o con tu proveedor de servicios de calefacción. ¡Mantén tu hogar cómodo y eficiente!